Mostrando entradas con la etiqueta Electrónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electrónica. Mostrar todas las entradas

19 enero, 2010

Kiko - Sofa Melody EP (2008)

Desde su debut en el '92, Kiko es considerado como uno de los mejores a los platos de la escena techno francesa. Colaborando siempre de la mano junto con artistas de la talla de Oxia, The Hacker, Human Body, David Carretta o Alexander Robotnik, en afamados sellos como Goodlife o Turbo, llegó a crear su propio sello: G. Hot Banana, donde salen a la luz muchos de sus proyectos.

A la vez que su agenda está cada día más y más ocupada, sus sets adquieren cada vez más distinción por ser eclécticos y originales, aunando el techo, electro e italodisco.

Como meta principal tiene siempre la creación de temas pisteros, como los tres cortes que aparecen en este EP, publicado por Polar Noise en el 2008.
Los tres cortes aportan dinamismo y un carácter bailable, siendo el segundo, el que le da nombre al EP y el más contundente por contener voces electrónicas y más disonancias.
El primero y el tercero son mucho más melódicos y quizás previsibles en su estructura.

1. Blondi 21 Ax
2. My Sofa
3. Steepo

En este reproductor podréis escuchar un fragmento de sus cortes... a ver qué os parece...


Myspace | www.myspace.com/hotbananakiko
Goodlife-Ozone | www.goodlife-ozone.com
Polar Noise | www.polarnoise.net

15 enero, 2010

Plaid - Itsu

Estos días de lluvia, tanto frío y nieve... la verdad es que no me apetece hacer nada de nada!.
Estoy repasando mis proposiciones de fin de año para este 2010, y una de ellas es recuperar mi afición por los posteos...
Así que sumando todo eso, he pensado en subir un video para animar un poco estos días. :)

Es un videoclip de Plaid, proyecto que nació de las cenizas de uno de los experimentos sonoros de IDM más importantes de Gran Bretaña: Black Dog Productions. Han hecho remezclas para gente de la talla de Portishead o Björk y algo que me gusta mucho de ellos, es su capacidad de experimentación. De un tiempo a esta parte sigo sus composiciones, de las cuales algunas me hacen desconectar del entorno y otras no me dicen gran cosa...

Otro post será para comentar una de sus bandas sonoras...

En esta ocasión, uno de sus videoclips... Itsu (2002)...



Plaid | www.plaid.co.uk

09 mayo, 2009

Dominik Eulberg - Sensorika (Traum)

...Y sigo sin poder resistirme a las producciones de este alemán que cada vez me parece más genial... si cabe.
Esta vez nos presenta Sensorika, un EP compuesto por cuatro cortes, dos temas: Aurora y Sansula (esta vez nombres pronunciables!!), de la mano de Traum.
Aurora, que es el primer track, es un tema largo que va pasando por distintas fases como si de una metamorfosis se tratara, sin salirse ni un ápice de lo que es el estilo de Eulberg... cada vez consigue definirse más en sus estructuras y sonidos.
El siguiente tema es Sansula, que induce a soñar y a navegar por el mundo de las atmósferas, recordando la exquisitez de Kaito o los Vector Lovers.
Resalto sin duda el remix de Max Cooper, subtitulado Lost in Sound... se me ilumina la cara al escucharlo...

Ahí va...
Saludos... ;)


Traum | www.traumschallplatten.de

06 mayo, 2009

The Sound of the Ninth Season... pequeña muestra en Sudamérica!



Aquí teneis una pequeña muestra, un podcast cortesía de Cocoon TV de lo que está siendo el Tour del tito Sven este año por Sudamérica, pasando por Buenos Aires y Argentina.
Junto a la buena música, no faltan sus performance ni sus varietés en todos sus sets... como tampoco la entrega total del público.

... para todos vosotros!! ;)

09 diciembre, 2008

Luomo - Convivial (2008, Huume Recordings)

Sasu Ripattu, es el productor y escritor que asoma detrás del proyecto Luomo, su faceta musical que ha vuelto a trazar las características de lo que el house music puede contar. Siempre desde una perspectiva tímida, Ripatti vuelve a colocarse en el punto de mira introduciendo en el panorama musical "Convivial", su último y cuarto álbum como Luomo. Y esta vez, no lo ha hecho sólo... sumada a la colaboración que recibe de Johanna Livanainen (Helsinki, Finlandia), esta vez le siguen Cassy (Panorama Bar), Sascha Ring (Apparat), Jake Shears (Scissor Sisters), Robert Owens y Sue-C.

En éste álbum, hay una real simbiosis entre el productor y los cantantes, dejando que formaran parte total en el aporte de ideas tanto en las líricas como en las ideas musicales. Al principio, Berlín parecía la ciudad ideal en la que grabar el disco, pero volviendo Luomo a su ciudad natal y decidiendo instalarse allí, el álbum se ha finalizado en Finlandia.

Con "Convivial", ha querido romper con las estructuras y las reglas, así como con la presión, disfrutando del trabajo en todo momento, en colaboración con los demás.

Los trabajos de cada track del álbum, suponen unas fuertes características que delatan la presencia del resto de artistas en "Convivial", ampliando el rango de resultados en el panorama electrónico musical. Mientras Cassy participa en un tema pistero y pegadizo: "Have you ever", Sascha Ring hace su aparición estelar en forma de semibalada en "Love you all" (una de mis favs), Jake Shears, añade su toque de glamour en "If I can't" y Sue-C pone toda su fuerza vocal en "Nothing goes away". El clásico vocalista de house Robert Owens, añade soul a "Robert's Reason", mientras que Johanna Livanainen experimenta hasta dónde pueden llegar las esencias vocales en en la música pop experimental.

Como siempre, las líricas no rozan temas polémicos ni potentes, sino más bien emociones, estados y transiciones en la vida, ya que así intenta reflejar lo que más abunda en nuestras vidas en su música.

Tenemos este álbum a nuestro alcance desde el 24 de Octubre de este año en Huume Recordings, y la versión instrumental de todos los temas incluídos en el álbum en Beatport, que no estan nada pero que nada mal... si se quiere dar un ambiente más tech eliminando las vocales más poppies.

En "Convivial", Ripatti ha fusionado sabiamente la cara más deep del proyecto Luomo junto con otras colaboraciones, reteniendo los familiares basslines y sinthes, y todo eso sin perder un ápice de su sensibilidad que llega a nuestros oídos con ese toque experimental, por el que es tan valorado en sus producciones.

Tracklist:

1. Have You Ever (w/ Cassy)
2. Love You All (w/ Sascha Ring aka Apparat)
3. If I Can't (w/ Jake Shears)
4. Nothing Goes Away (w/ Sue Cie & Johanna Iivanainen)
5. Robert's Reason (w/ Robert Owens)
6. Slow Dying Places (w/ Johanna Iivanainen)
7. Sleep Tonight (w/ Johanna Iivanainen)
8. Gets Along Fine (w/ Chubbs)
9. Lonely Music Co. (w/ Johanna Iivanainen)

Luomo | myspace

Luomo web | www.luomomusic.org

Humme Recordings

Próximas fechas:

2008-Dec-05 Lituania, Vilnius, Sutemos, Luomo live
2008-Dec-06 UK, Liverpool, Kazimier, Uusitalo live
2008-Dec-10 Francia, París, Nouveau Casino, Vladislav Delay live
2008-Dec-13 Serbia, Belgrado, tba, Luomo live
2009-Jan-16 Alemania, Ingolstadt, tba, Luomo live
2009-Jan-17 Alemania, Berlín, Panorama Bar, Luomo live
2009-Jan-30 Poland, SQ Club, Luomo live
2009-Jan-31 Poland, Katowice, Luomo live
2009-Feb-06 Japón, Osaka, tba,
2009-Feb-07 Japón, Tokyo, Unit, Luomo live
2009-Feb-12 Bélgica, Leuven, Artefact, Luomo live
2009-Mar-28 Italia, Venecia, tba, Vladislav Delay live

Ahí va Tessio... uno de sus archiconocidos temas, que Sideral eligió para encabezar su Popotronic... Saludos!


06 diciembre, 2008

Willie Graff & Tuccillo - When the sun goes down EP (2008, Drumpoet)

Los que me conocen ya saben que tengo debilidad por el sello de Drumpoet.comMUNITY y que sigo muy de cerca sus producciones. Me parece un sello con una calidad indiscutible, una línea clara y perfecta para crear ese ambiente selecto de club, que normalmente es tan difícil de lograr.
Hace dos meses que tengo en mi escritorio un post-it con este EP, que llevo escuchando desde que salió, para que no se me pasara hacer el artículo.

Drumpoet, es un sello alemán, que nace desde Compost y de la chispa cooperativa entre Straight Ahead Rec y Soultourist.

Drumpoet llega con este EP a la referencia 171, produciendo también a otra gente como Manuel Tur, Lexx Kawabata, Sascha Dive o Ray Okpara entre otros.
Se trata de una referencia de estilo housero con unos beats constantes que no dejan que los tracks pierdan la tensión que van creando ni un sólo segundo.
"When the sun goes down" se compuso en Ibiza, y parece que quiere mantener su característica luz, esencia y temperatura.
"Bang", que es el segundo corte de este EP, se adentra en un tech-house delatador de los sets de Willie Graff. Algún que otro toque vocal sin llegar en absoluto a líricas, y unos loops percusivos que entran a la perfección.

Willie Graff es mundialmente conocido por sus producciones y su residencia en El Cielo de NY y en Pacha Ibiza. Giuseppe Tuccillo, italiano, reside en Ibiza y es uno de los productores más jovenzuelos y prolíficos del panorama actual.

Referencia especialmente recomendada para los amantes de Drumpoet y Compost Records.

Tracklist:

01. When the sun goes down
02. Bang

Unkle & Heritage Orchestra @ Union Chapel, 18.12.2008 London

El 15 de Diciembre, Unkle (compuesto por James Lavelle y Tim Goldsworthy) sacará nueva producción : "End Titles... Redux" como edición limitada para coleccionistas que se podrá conseguir solamente vía unkle.com o digitalmente a partir del 14 de Diciembre (qué poco falta!!).
Esta producción supondrá una reinterpretación de tracks del álbum "End Titles... Stories for Film".
El álbum estuvo inspirado en el trabajo y la implicación del compositor Philip Sheppard, quien tocó el violonchello en "End Titles... Stories for Film". Muchas de sus producciones originales no están en el álbum final.
Unkle pensó que era una buena oportunidad para trabajar con partes orquestales, añadiendo nuevos arreglos y remixes que posibilitaban un ambiente sonoro diferente. Esto tuvo como resultado, un cuerpo musical predominantemente clásico.
Unkle, siempre ha trabajado con músicos clásicos. En los últimos cuatro años, esto ha pasado frecuentemente. En "Trouble in Paradise", tracks compuesto de 48 piezas orquestales, fue grabado con especial atención. Muchos de esos instrumentos, fueron usados en la creación de "End Titles... Stories for Film" y "End Titles... Redux".

A lo largo de este proceso, James Lavelle tuvo una gran implicación con el programa especial de Música y Cine en la Union Chapel, llamado "Marginalized". Un evento de caridad para el proyecto Martins Project, la casa de caridad de Union Chapel para gente sin hogar o en crisis en Londres.
Como resultado, el álbum será interpretado por The Heritage Orchestra, el 18 de Diciembre en Union Chapel.

Unkle, ha trabajado anteriormente con The Heritage Orchestra en su casa en Somerset en julio de este año.
Warren Du Preez y Nick Thornson Jones, están trabajando actualmente en ideas en el espectáculo, acerca de su presentación visual. Son respetados como dos de los mejores fotógrafos de administración industrial con influencias creativas e innovadoras en la creación de imágenes contemporáneas, con un portafolio de clientes internacionales del mundo de la moda, música, retratos y publicidad. Recientemente, han colaborado con Alexander McQueen en la dirección de su show Primavera/Verano de este año en París; creando y transformando formas de luces en la instalación, como pieza central del espectáculo.

Como invitados especiales, contarán con GAvin Clark, Lisa Linley Jones, Joel Cadbury y James Lavelle... por supuesto...

Así que el 18 de Diciembre, se abrirán las puestas a las 19:00, y a las 20:00 habrá que poner a funcionar todos los sentidos para dejarse llevar... empieza el espectáculo. Las entradas estan a la centa en www.wegottickets.com a 25£.

Más info en Union Chapel.

Quién pudiera estar allí....

Tracklist de Redux:

01 When Once It Was
02 Cut Me Loose (Redux)
03 Can’t Hurt (Redux)
04 Against The Grain (Redux)
05 24 Frames (Redux)
06 A Perfect Storm
07 Heaven (Redux)
08 Nocturnal (Redux)
09 Clouds (Redux)
10 Trouble In Paradise (Variation on a Theme)

Aquí dejo este tema... que no es lo que sonará de manos de la orquesta... pero para que os hagáis una idea de la calidad que derrama Unkle...

Trouble in Paradaise (Variation on a Theme), Remix Stories Volume 1 (2008)

ClubFeet - Gold on Gold (2008, Plant Music)

Plant Music, es un sello que fundó Dominique Keagan a finales de los 90, junto don su compañero Markus Lambkin, y tienen en su sello, material y producciones de calidad sobrada (Tittsworht, Kasper Bjorke, The Glass, Kap10Kurt,... ).

Actualmente, Dominique trabaja en el sello junto con Strecht Armstrong, y Marcus vive en Almania y produce como Shit Robot para DFA.

Clubfeet, se trata de un trío australiano que acaba de publicar su álbum debut hacer seis meses. Cohen (voce, guitarra), Cooper (voces, sintetizador) y Robert (voces, bajo), son los componentes de este grupo de Melbourne que vienen pisando fuerte con una producción pero que muy interesante, que sale a la luz gracias a Plant Music. Con influencias de Broken Social Scene, Erlend Oye, The Radio Dept, Underworld, Caribou o Feist, entre otros, se nos dan a conocer con este primer álbum que lleva como título Gold on Gold y que se compone de doce temas.

Se conocieron en la red, en un foro a finales del 2007, amantes de las anchoas y del ossobucco, todos tocan todos sus instrumentos cuando alguno de ellos falla en alguno de sus ensayos.

Con cariz synth-pop, electrónica suave y un genial sentido del humor, su track Teenage Suicide, es una oda a la vida.

Una vez oídos todos los temas de su primer álbum, se va de la cabeza la idea de que es un debut...

Tracklist:

01. Edge of Extremes

02. Last Words

03. Teenage Suicide

04. Count your Lovers

05. Fall from up here

06. D.I.E. Yuppiescum

07. 6 Days

08. Say Something

09. Pull it Together

10. Bring Lights Big city

11. Broken Hearted

12. Pull it Together (MTV Fanwalk Remix)

Mientras estamos todos a la espera de que caigan los primeros remixes, aquí os dejo con este clip: Teenage Suicide.

Saludos!!


15 abril, 2008

Drumpoet Community presents Drumpoems Verse 1

No sé si conocéis el sello Compost Records... Se trata de un sello que se fundó en Munich en 1994 por el sobretodo coleccionista de discos Michael Reinboth. Es un label de garantía de calidad musical, en todos los aspectos, desde su primera referencia que pisó la calle: "Fresh in my mind", hasta la última que ya data de la número 271.
En este sello se ve gente implicada de la talla de Jazzanova, The Underwolves o Classen Collective (la mayoría de ellos alemanes). Lo más difícil de crear para cualquier artista, es un sonido propio, que le defina, que nada más escucharlo se pueda reconocer la imprenta digital del artista o la línea del sello... y Compost consiguió su línea y además se mantiene firme a ella...
La mejor forma de conocer este sonido es dedicando un tiempo a la escucha de la serie "The Future Sound of Jazz", que merecen sobradamente la pena. En Compost se mezclan el Jazz, house, techno, bossa nova y downtempo con una calidad indiscutible. Ellos fueron los que sacaron también los remixes de Ennio Morricone.

Compost puso en marcha el sello Drumpoet.comMUNITY, que se trata de una cooperación entre otros dos sellos (Straight Ahead Rec y Soultourist). Su objetivo es seguir editando música electrónica de calidad, como la línia principal de Compost lleva haciendo desde hace años, pero con un toque de soul, y un sonido muy clubber, muy in, muy cool, con unos temas tras los que se van los pies, las rodillas y la cabeza...

Drumpoet acaba de sacar un álbum: "Drumpoems Verse 1" (cómo me gusta su nombre... ), con una selección total de 12 temas de los artitas que regentan este subsello. Un muy buen rato de música para los oídos...

Aquí abajo os dejo dos muestras de algunos de los temas que podréis encontrar en el álbum...

A disfrutar! Saludos... ;)

Ah! Las webs tanto de Compost como de Drumpoet, son muy interesantes, con varios links de descarga de sesiones y temas... ;)




Drumpoet.comMUNITY Myspace
www.drumpoet.com
www.compost-rec.com
CompostRecords Myspace
Entrevista a Michael Reinboth

13 abril, 2008

Röyksopp - 49 Percent

Esta entrada no es porque Röyksopp haya sacado un album nuevo, ni EP, ni un promo ni nada de eso... Simplemente hoy me he pasado la tarde organizando música en el pc, y me he puesto su álbum "The Understanding" mientras trabajaba... A veces se me olvida lo mucho que me gusta un tema cuando dejo de oírlo un tiempo... eso es lo que me ha pasado con su "49 Percent".

Para los que no conozcan a Röyksopp, se trata de un grupo noruego, compuesto por Torbjorn Brundtland y Svein Berge (pero qué difícil de pronunciar!!). Después de haber hecho colaboraciones con Those Norwegians, Drum Island y Kings of Convenience, decidieron crear Röyksopp, duo de electrónica y como ellos dijeron: con armonías clásicas de un Erik Satie, sonidos analógicos de los 70, y los excesos de ritmos de los 80... y por ahí sigue la cosa.
Después de su Melody A.M, no han parado de fabricar buena música e incluso ganaron un premio en el 2002: MTV se lo concedió por su vídeo "Remind me".

El último trabajo que han hecho ha sido una nueva entrega de la serie "Back to mine", selección hecha por ellos... que salió el año pasado... ya podrían sacar algo nuevo, lo estoy deseando!!.

Y... por los que no lo hayan visto nunca, aquí os posteo el vídeo de su "49 Percent", a ver quién adivina dónde se rodó... fue una de las primeras ciudades que conocí... menudos recuerdos!!.

Va por vosotros... ;)

www.royksopp.com




01 marzo, 2008

Dominik Eulberg - Herbarium (Traum)

Dominik Eulberg es uno de mis productores favoritos... forofo de los pajaritos y la naturaleza, siempre pone nombres impronunciables a sus temas. Acaba de sacar nuevo EP titulado Herbarium. Son dos cortes minimalistas que no dejan indiferente y que continúan teniendo un estilo inconfundible. El primero de ellos mucho más contundente, y el seguno más delicado, más cercano a Bionik.
Bionik es el tema de este productor que os dejo aquí abajo, que además también lo tenéis en el playlist (que por cierto, ya es hora de cambiar!!)...
No puedo parar de seguir las producciones de este alemán, que siempre son como un respiro de aire fresco.

Cortes:

A - Kriechender Günsel (Ajuga Reptans)
B - Kuckucks-Lichtnelke (Lychnis Flos-Cuculi)


23 enero, 2008

Miss Kittin - Bat Box (Nobody's Bizzness)


Tenemos nuevo trabajo de Miss Kittin, la gatita francesa Carolina Hervé, y lo estrena juntamente con su propio sello discográfico: Nobody's Bizzness.

Miss Kittin, empezó sus andaduras organizando raves en viejas naves abandonadas, hasta que al final lo consiguió: convertir su afición en trabajo.

Debutó hace cuatro años con su disco en solitario "I com", donde alterna punk con pop electrónico, aunque ya había sacado a la luz otros trabajos junto a The Hacker, no menos importantes, y eso sí, bien afianzados en el electroclash.

Ahora nos llega "Bat Box", un trabajo que sale a la venta este mismo mes. Es un álbum de 13 temas, todos ellos de carácter gótico, tanto en sonido como en imágenes en su web, y dejando ver su clara herencia del electroclash.

El primer single de este álbum, está editado en vinilo: "Kittin is high", e incluye remezclas a cargo de Black Labelle y Jo Jo De Freq. Un single que no deja de sorprender, con su clara firma electro y su voz inconfundible.
Muchas letras en este nuevo trabajo, mucho que escuchar y un buen material con el que pasar un buen rato...

Aquí os dejo el vídeo de su primer single...
Y este es su Myspace: http://www.myspace.com/kittinmusic, ya que su web está en obras...

Saludos ;)