Mostrando entradas con la etiqueta Productores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Productores. Mostrar todas las entradas

09 mayo, 2009

Dominik Eulberg - Sensorika (Traum)

...Y sigo sin poder resistirme a las producciones de este alemán que cada vez me parece más genial... si cabe.
Esta vez nos presenta Sensorika, un EP compuesto por cuatro cortes, dos temas: Aurora y Sansula (esta vez nombres pronunciables!!), de la mano de Traum.
Aurora, que es el primer track, es un tema largo que va pasando por distintas fases como si de una metamorfosis se tratara, sin salirse ni un ápice de lo que es el estilo de Eulberg... cada vez consigue definirse más en sus estructuras y sonidos.
El siguiente tema es Sansula, que induce a soñar y a navegar por el mundo de las atmósferas, recordando la exquisitez de Kaito o los Vector Lovers.
Resalto sin duda el remix de Max Cooper, subtitulado Lost in Sound... se me ilumina la cara al escucharlo...

Ahí va...
Saludos... ;)


Traum | www.traumschallplatten.de

16 abril, 2008

Descubriendo... MORGAN PAGE


Os recomiendo encarecidamente que escucheis los remix de Morgan Pagen, dJ/Productor que firmó con Nettwerk Records para lanzar su álbum debut, Elevate, el 25 de Marzo. El release es un híbrido de versiones originales y remixes, una colección de 12 tracks que reflejan muy bien el prolífico estilo de Page, con temas orgánicos y melódicos. Page se transformó en importante productor en el House, sus mixes para artistas de primer nivel lo hicieron llegar varias veces al top de varios charts, como ya saben. Mark Jowett, uno de los dueños de Nettwerk, expresó entre otras cosas que, en sus remixes Morgan jamás olvida el sentido de la melodía, el sentido de "canción"; ese sentido de melodía y de vibra es llevado por Morgan a otro nivel en sus nuevas producciones. Elevate abre con su primer single, “Longest Road”. El track tiene vocales de la artista folk californiana Lissie, a la cual Page denomina "una de las voces más excitantes que escuché en años". Algunos tracks en el mismo camino, recogen influencias del folk pero con la fuerza de la música electrónica. El single será acompañado con remixes de Deadmau5 y de Robbie Rivera. Mas que una simple colección de singles, Elevate conforma un todo, un nuevo trabajo, que nos deja ver sus variantes como productor. En palabras del propio Page, "Visioné este álbum como algo que podría funcionar en varios ambientes: en el auto, en casa, quizá mientras corrés con tu I Pod". Compuesto por variedad de estilos, a pesar de ello tiene una continuidad que los mantiene unidos en modo coherente. Page nunca estuvo demasiado metido en lo más industrial o comercial de la música. En el 2006, con pocas opciones a nivel sello, lanzó el mismo su bootleg remix album, Cease and Desist. Con remixes no autorizados de Colplay y David Bowie, el álbum tuvo gran cantidad de reviews en magazines y websites en todo el mundo, transformándose en un éxito underground automáticamente. Luego, con el tiempo, remixó "legalmente" tracks para artistas diversos, y ahora trabaja regularmente con Warner Bros, Wind Up, Concord Records, Interscope, Geffen, Virgin y Nettwerk.


Disco 1 ELEVATE (2008)
1.: Longest Road - Page, Morgan & Lissie
2.: Call My Name - Page, Morgan & Tyler James
3.: Peace And Hate - Submarines
4.: Fade Away - Page, Morgan & Matt Wasley
5.: Fuck Was I (Morgan Page remix) - Owen Youngs, Jenny
6.: Nervous In The Light Of Dawn (Morgan Page remix) - Nash, Leigh
7.: Dirty Laundry (Morgan Page remix) - Bitter:Sweet
8.: Maneater (David Garcia/Morgan Page remix) - Furtado, Nelly
9.: Angelicus (Morgan Page remix) - Delerium
10.: One Day - Page, Morgan & Camila Grey
11.: Sleepwalking Through The Mekong (Morgan Page remix) - Dengue Fever
12.: Under - Under
13.: Longest Road (Deadmaus vocal remix) - Page, Morgan & Lissie

web | www.morgan-page.com
myspace | www.myspace.com/morganpage

13 abril, 2008

Röyksopp - 49 Percent

Esta entrada no es porque Röyksopp haya sacado un album nuevo, ni EP, ni un promo ni nada de eso... Simplemente hoy me he pasado la tarde organizando música en el pc, y me he puesto su álbum "The Understanding" mientras trabajaba... A veces se me olvida lo mucho que me gusta un tema cuando dejo de oírlo un tiempo... eso es lo que me ha pasado con su "49 Percent".

Para los que no conozcan a Röyksopp, se trata de un grupo noruego, compuesto por Torbjorn Brundtland y Svein Berge (pero qué difícil de pronunciar!!). Después de haber hecho colaboraciones con Those Norwegians, Drum Island y Kings of Convenience, decidieron crear Röyksopp, duo de electrónica y como ellos dijeron: con armonías clásicas de un Erik Satie, sonidos analógicos de los 70, y los excesos de ritmos de los 80... y por ahí sigue la cosa.
Después de su Melody A.M, no han parado de fabricar buena música e incluso ganaron un premio en el 2002: MTV se lo concedió por su vídeo "Remind me".

El último trabajo que han hecho ha sido una nueva entrega de la serie "Back to mine", selección hecha por ellos... que salió el año pasado... ya podrían sacar algo nuevo, lo estoy deseando!!.

Y... por los que no lo hayan visto nunca, aquí os posteo el vídeo de su "49 Percent", a ver quién adivina dónde se rodó... fue una de las primeras ciudades que conocí... menudos recuerdos!!.

Va por vosotros... ;)

www.royksopp.com




01 marzo, 2008

Dominik Eulberg - Herbarium (Traum)

Dominik Eulberg es uno de mis productores favoritos... forofo de los pajaritos y la naturaleza, siempre pone nombres impronunciables a sus temas. Acaba de sacar nuevo EP titulado Herbarium. Son dos cortes minimalistas que no dejan indiferente y que continúan teniendo un estilo inconfundible. El primero de ellos mucho más contundente, y el seguno más delicado, más cercano a Bionik.
Bionik es el tema de este productor que os dejo aquí abajo, que además también lo tenéis en el playlist (que por cierto, ya es hora de cambiar!!)...
No puedo parar de seguir las producciones de este alemán, que siempre son como un respiro de aire fresco.

Cortes:

A - Kriechender Günsel (Ajuga Reptans)
B - Kuckucks-Lichtnelke (Lychnis Flos-Cuculi)


06 febrero, 2008

15.02.08 VI Aniversario The Loft: MISS KITTIN live!


Kilómetros de cables irremediablemente enroscados, mesas de mezclas recubiertas de polvo, nicotina y huellas digitales, monitores que crujen hasta estallar, auriculares mudos, tocadiscos cojos, lectores de cedés pleistocénicos…
Intenten imaginar lo que llega a acumularse durante 6 años en un club con la historia y el tamaño de The Loft.
Pero si el material musical es frágil y la tecnología dramáticamente caduca, nuestros artistas preferidos aguantan como campeones el paso del tiempo y las modas.
Así que The Loft os ha confeccionado una programación ‘best of’ de su agenda particular para celebrar su sexto año de existencia.
Tomen nota. El día 8 el veterano y traqueteante dúo Álter Ego nos presentará en directo su nuevo álbum “Why Not?!”, porque sí.
El viernes 15, la noche pertenecerá a Miss Kittin, la cual se encontrará en el ecuador del tour de presentación de “Batbox”, su ansiado segundo álbum.
El 22, noche de psicodelia electrónica, de la mano de dos excepcionales fabricantes de sonido enredado.
Hablamos de Apparat, que nos ofrecerá nuevamente uno de sus impactantes directos, y James Holden, cuya receta del milhojas bailable ha sido tan desvergonzadamente copiada como no igualada.
Y como colofón a estas festividades, el viernes 29 se aupará a nuestro escenario el genio detroitiano Carl Craig. Todos ellos tiene algo en común: cada vez que pisan The Loft, se lo pasan de muerte.

Más info: www.salarazzmatazz.com
www.misskittin.com

23 enero, 2008

Miss Kittin - Bat Box (Nobody's Bizzness)


Tenemos nuevo trabajo de Miss Kittin, la gatita francesa Carolina Hervé, y lo estrena juntamente con su propio sello discográfico: Nobody's Bizzness.

Miss Kittin, empezó sus andaduras organizando raves en viejas naves abandonadas, hasta que al final lo consiguió: convertir su afición en trabajo.

Debutó hace cuatro años con su disco en solitario "I com", donde alterna punk con pop electrónico, aunque ya había sacado a la luz otros trabajos junto a The Hacker, no menos importantes, y eso sí, bien afianzados en el electroclash.

Ahora nos llega "Bat Box", un trabajo que sale a la venta este mismo mes. Es un álbum de 13 temas, todos ellos de carácter gótico, tanto en sonido como en imágenes en su web, y dejando ver su clara herencia del electroclash.

El primer single de este álbum, está editado en vinilo: "Kittin is high", e incluye remezclas a cargo de Black Labelle y Jo Jo De Freq. Un single que no deja de sorprender, con su clara firma electro y su voz inconfundible.
Muchas letras en este nuevo trabajo, mucho que escuchar y un buen material con el que pasar un buen rato...

Aquí os dejo el vídeo de su primer single...
Y este es su Myspace: http://www.myspace.com/kittinmusic, ya que su web está en obras...

Saludos ;)

18 enero, 2008

Misstress Barbara @ The Loft


25 Enero 2008 Loft: Misstress Barbara


Misstress Barbara

Biografía

Nacida en Sicilia, Italia en 1975, Mistress Barbara se mudó a Montreal (Canadá) cuando tenía 8 años.
Es licenciada en Periodismo con la especialización en cine.

Su afición con la música comenzó cuando, a los 12 años, comenzó a tocar la batería en diferentes grupos. Durante los siguientes 7 años, era aficionada al rock, al punk y toda la música "dura" de aquella época. En 1994, su interés musical cambió y comenzó a disfrutar con el techno y poco tiempo después cambió su batería por dos platos y una mesa de mezclas.

En la primavera de 1996 consiguió su primera actuación y desde entonces no ha parado de actuar en las mejores ciudades de Canadá y Estados Unidos así como en otros lugares como Hong Kong, Filipinas, Italia, Alemania, Gran Bretaña, Brasil, Francia, España o Australia.
En tan sólo cuatro años a conseguido actuar junto a estrellas como Masters at Work , Carl Cox , Sven Väth , Richie Hawtin , Marco Carola y muchos otros. Sus diferentes estilos musicales le han llevado actuar en clubs tan importantes como Twilo o Tunnel (en Nueva York), Velvet Underground (London), Rex (Paris), Motor (Detroit), Sona (Montreal), Industry (Toronto), Aloca (Sao Paulo)...

También ha actuado en los grandes festivales, en especial destaca su actuación en el Fashion Cares de Toronto; una fiesta de ayuda al SIDA organizada por K.D. Lang y Rupaul a la que acudieron 5000 personas.Barbara comenzó a familiarizarse con la creación musical a través de las máquinas y ordenadores poco después de su debut como Dj, pero sólo intentaba aprender creando sus propios temas que raramente terminaba.

Años más tarde describirá su música como "drummy funky pumpin' techno" y sus mayores influencias musicales vienen del Jazz y de la música latina. A pesar de esto, la percusión es lo que más caracteriza sus sets, fácilmente identificable también en sus producciones aunque no le gusta encorsetarse y cambia fácilmente de estilo.


En realidad, Barbara comenzó a trabajar en serio en sus propias producciones tras finalizar sus estudios. En la actualidad tiene su propio sello Relentless para facturar techno trotón a la inglesa.
En 2003 presenta su nuevo Cd mix para el sello de Florida 135: Iturnem on pink (Iturnem es el nuevo nombre de su label surgido después de algunas complicaciones burocráticas).

Por cierto, su set mañanero en la Groove Parade 2003 que organiza el club Fragantito todavía resuena en los oídos de los miles de clubbers que la esperaban en la pista central cuando empezaban a despuntar los primeros rayos solares en el desierto de los Monegros .

La reina del desierto volverá a actuar en 2006 en Monegros pero deja de ser la favorita de algunos clubbers cuando empieza a adoptar una nueva línea musical que le hace fichar sorprendentemente por el sello Border Community: su bautizo en el sello de James Holden se titula Barcelona (2007). Unos meses antes había hecho sus pinitos también en el label de otro grande de la electrónica británica, Bedrock Records de John Digweed con K-10 / Azzurri (2006).

Sebastien Leger @ Space of Sound

El próximo domingo 20 de Enero la mítica sala madrileña de Chamartín tiene el placer de recibir a Sebastien Leger, productor y dj francés de reconocido prestigio mundial. Entre sus últimas creaciones resuenan por encima de todas la que produjo junto a Chris Lake "Aqualight", tema que formó parte no hace mucho de los mejores sets de los más prestigiosos deejays de la escena house mundial. Otros temas que también han pegado fuerte en las pistas de baile de este productor francés son "Saturn" e "Hypnotized" este último con la colaboración de la vocalista Gia Mellish.

Influenciado por Ian Pooley, Daft Punk o Dj Sneak ha sabido rememorar el sonido french filter house sin recurrir a los mismos clichés que sus maestros.

La actuación se enmarca dentro del programa de fiestas de la comunidad donde el acceso a la sala es gratuita presentando la tarjeta de miembro de la comunidad SPS (disponible el alta gratuita vía web).

A continuación os dejo un vídeo en el que se puede apreciar como se las gasta en directo.


17 enero, 2008

Alex Smoke @ Sala Fónica

Alex Smoke, es un talento increíble de Glasgow. Su música, la calificaría a la de delicada y contundente... se atreve con unos sonidos nuevos mezclando deep, electro y techno, unidos a ritmos que no dejan de sorprender.
Produce para Soma, sello discográfico al que pertenece también el increíble Funk D'Void. Sus últimos trabajos son "Prima Materia" y "Snider/Make my day".

Y... este mes de enero lo tendremos el sábado 26 en la Sala Fónica... Mallorca!!. Es uno de mis productores favoritos desde que descubrí su "Don't see the points" de su álbum Incomunicado, y "Prima Materia" lo podéis escuchar en la selección musical del blog... excelente trabajo también.

La verdad es que la gripe y los exámenes de febrero, me lo ponen difícil, pero haré las mil y una para poder ir...
Os lo recomiendo... la sala tampoco está nada mal...

Éste es su Myspace.

Saludos ;)

Flyer Alex Smoke